El mirlo acuático es negro con babero blanco, que contrasta claramente con el resto del cuerpo, limitado por una franja pardorrojiza, de silueta rechoncha y con la cola corta, que a menudo mantiene levantada. Es parecido a un chochín, pero de mayor tamaño.
Es un ave precavida y tímida.
Es huésped típico del tramo alto y medio de la red fluvial, y prefiere afincarse en los parajes escabrosos, de márgenes rocosas y abundantes cascadas. Asciende por los arroyos de montaña hasta los 2.500 m de altitud, observándose ejemplares erráticos en los ibones y lagunas de las cubetas alpinas.
Empujados por el hielo que inhabilita ciertos regatos, los mirlos acuáticos montanos descienden in invierno a las llanuras cercanas para repartirse algunos por los ríos y bordes de embalses, donde ninguno se quedará a criar.
Aproximadamente en cada kilómetro de río habita una pareja, que vive junta durante todo el año y sólo se marchan cuando el riachuelo se hiela.
Una gran bola de musgo, escondida en un hueco entre rocas o metida en el agujero de un canal de molino o puente, muchas veces detrás de una cascada que los pájaros atraviesan volando, le servirá de nido.
Su puesta es de 5 ó 6 huevos. La incubación dura entre 14 y 18 días; los polluelos permanecen en el nido unos 19 a 25 días. Tiene dos puestas anuales.
El mirlo de agua tiene una alimentación muy completa y variada, pues lo mismo captura las larvas acuáticas de efémeras y libélulas, renacuajos o cangrejos, que pesca pequeños peces, como pardillas, bermejuelas, lamprehuelas y cachos, todos ellos bajo el agua. En la superficie busca caracoles y limacos, o en un vuelo rápido sobre el agua atrapa mariposas y otros insectos.
Para cazar se mantiene primero al acecho, se zambulle y camina sobre el fondo.
PASERIFORMES
Alcaudón común (Lanius senator) | Alondra ricotí (Chersophilus duponti) | Avión común (Delichon urbica) | Carbonero común (Parus major) | Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) | Escribano cerillo (Emberiza citrinella) | Escribano hortelano (Emberiza hortulana) | Escribano montesino (Emberiza cia) | Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) | Escribano soteño (Emberiza cirlus) | Estornino negro (Sturnus unicolor) | Golondrina común (Hirundo rustica) | Golondrina dáurica (Hirundo daurica) | Gorrión común (Passer domesticus) | Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) | Jilguero europeo (Carduelis carduelis) | Lavandera blanca (Motacilla alba) | Mirlo acuático (Cinclus cinclus) | Mirlo capiblanco (Turdus torquatus) | Mirlo común (Turdus merula) | Oropéndola europea (Oriolus oriolus) | Petirrojo (Erithacus rubecula) | Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla) | Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) | Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) | Trepador azul (Sitta europaea) | Triguero (Emberiza calandra)
|