Este escribano soteño tiene una longitud de 16,5 cm. Ambos sexos se distinguen de los escribanos de igual tamaño por el obispillo pardo oliva en lugar de rojo canela. Además el macho se diferencia por la coloración de su cabeza, rica en contrastes, y el cuello negro.
Su canto recuerda al canto metálico del escribano cerillo, pero sin el remate prolongado.
Mientras la mayoría de escribanos son oriundos de las estepas de Asia, el escribano soteño es una especie del oeste de Europa, donde coloniza las colinas en el norte y en el sur tiende cada vez más a las montañas.
Vive entre las matas que bordean los cultivos y prados. Su población es muy numerosa entre los setos de majuelos, endrinos y rosal silvestre. Le gustan las colinas de los pueblos, fragmentadas en pequeños predios, con caminos llenos de zarzas y árboles diseminados.
Prefiere los lugares abrigados y los fondos de los valles.
Construye su nido dentro de un matorral a una altura no superior a la de un hombre. Otras veces lo instala sobre el suelo, debajo de la maleza. Las paredes del nido son gruesas, al estilo de los escribanos, formadas por tallos herbáceos.
La época de cría es mayo y junio; en el sur a partir de finales de abril. Por lo general tienen dos nidadas, cada una de las cuales consta de 3 ó 4 huevos y dura unos 12 ó 13 días.
En verano se alimenta sobre todo de insectos, con los que cría a los polluelos.
También come semillas de hortalizas y de flora silvestre.
PASERIFORMES
Alcaudón común (Lanius senator) | Alondra ricotí (Chersophilus duponti) | Avión común (Delichon urbica) | Carbonero común (Parus major) | Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) | Escribano cerillo (Emberiza citrinella) | Escribano hortelano (Emberiza hortulana) | Escribano montesino (Emberiza cia) | Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) | Escribano soteño (Emberiza cirlus) | Estornino negro (Sturnus unicolor) | Golondrina común (Hirundo rustica) | Golondrina dáurica (Hirundo daurica) | Gorrión común (Passer domesticus) | Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) | Jilguero europeo (Carduelis carduelis) | Mirlo acuático (Cinclus cinclus) | Mirlo capiblanco (Turdus torquatus) | Mirlo común (Turdus merula) | Oropéndola europea (Oriolus oriolus) | Petirrojo (Erithacus rubecula) | Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla) | Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) | Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) | Trepador azul (Sitta europaea) | Triguero (Emberiza calandra)
|
Mantente informado/a Las especies de Fauna Ibérica llegan volando a tu buzón todos los meses. Más información sobre nuestro boletín |