La lagartija serrana es una lagartija de tamaño medio, con una longitud de entre 12 y 14 centímetros. Su dorso es de un vistoso color pardo verdoso con manchas negras, que puede recordar a la capa del lagarto ocelado, y su vientre es de un color verde azulado más pálido, característico de esta especie.
Las hembras propenden a tener el dorso de color más pardo que verdoso y manchas más oscuras en los costados.
Los individuos inmaduros tienen una cola con trazos azules.
Esta especie es propia únicamente de la Península Ibérica, y más concretamente de algunas zonas montañosas de la misma: Cordillera Cantábrica, Pirineos, algunas áreas aisladas de Galicia, Montaña Leonesa, Sierra de Guadarrama, Sierra de Gredos y la Serra da Estrela (Portugal).
Habita en zonas montañosas y rocosas, generalmente por encima de los 1.300 metros de altitud.
Al vivir en zonas de alta montaña, su ciclo vital anual está generalmente retrasado respecto al de otros anfibios. Su hibernación es más prolongada (hasta que las temperaturas más templadas alcanzan las áreas montañosas).
Los machos acentúan el color verdoso de su dorso durante las épocas de celo.
Su época de apareamiento varía según las zonas entre marzo y junio, y sus puestas son retrasadas a finales de julio. La incubación se extiende durante unos 50 días.
Se supone que las hembras hacen dos puestas por año.
Se alimenta de saltamontes, escarabajos, arañas, larvas de insectos y lombrices.
OFIDIOS
Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) | Culebra de cogulla (Macroprotodon brevis ibericus) | Culebra de collar (Natrix natrix) | Culebra de escalera (Rhinechis scalaris) | Culebra de Esculapio (Zamenis longissimus, Elaphe longissima) | Culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis, Coluber hippocrepis) | Culebra lisa europea (Coronella austriaca) | Culebra lisa meridional (Coronella girondica) | Culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus, Coluber viridiflavus) | Culebra viperina (Natrix Maura) | Lagartija serrana (Iberolacerta monticola) | Víbora de Seoane (Vipera seoanei) | Víbora hocicuda o europea (Vipera latasti)
|
Mantente informado/a Las especies de Fauna Ibérica llegan volando a tu buzón todos los meses. Más información sobre nuestro boletín |