Animal de talla mediana, de tamaño algo mayor de una cabra doméstica y con un peso de entre 20 y 30 kg. Es el cérvido de menor tamaño de la Península, y por tanto difícil de confundir con otra especie.
Los machos son algo mayores que las hembras y presentan una cornamenta pequeña que crece con la edad.
Ambos sexos tienen el extremo del hocico de color negro, ojos grandes y orejas prominentes.
La cola es extremadamente corta, de apenas unos centímetros y se sitúa sobre una marca blanca muy distintiva que le hace fácilmente reconocible.
Al corzo se le conoce también como "el duende del bosque" o "el fantasma del bosque".
Bosques caducifolios y mediterráneos, preferentemente densos y con sotobosque abundante, sobre todo de la Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Pirineos y también en puntos concretos de los sistemas montañosos del interior.
El periodo de celo es de abril a agosto.
Un porcentaje elevado de las corzas da a luz dos corcinos, que permanecen con ella durante dos años (hembras) o uno (machos).
Una característica diferenciadora del corzo es que las hembras tienen una implantación diferida de los óvulos, lo cual permite que sea el propio animal el que induzca la gestación en un momento favorable, que generalmente es en la primavera del año posterior a la cubrición.
Herbívoro. Se alimenta de brotes, pasto y en ocasiones de los cultivos.
Aunque se le puede ver al atardecer y al anochecer su principal periodo de actividad es la noche.
Sus huellas, hendidas y paralelas son fáciles de reconocer. También sus excrementos, oscuros, compuestos por aglomerados de pequeñas bolitas y en forma de rosario son sencillos de identificar.
En primavera y hasta medio verano, época del celo, los machos se vuelven solitarios, combaten con otros machos por el territorio y acosan a las hembras. El resto del año son gregarios.
Los machos emiten un grito potente durante la época de celo o como alarma para el resto de la manada.
UNGULADOS
Cabra montés (Capra pyrenaica) | Ciervo (Cervus elaphus) | Corzo (Capreolus capreolus) | Gamo común o europeo (Dama dama, Cervus dama) | Jabalí (Sus scrofa) | Muflón (Ovis musimon) | Rebeco (Rupicapra rupicapra parva)
|
Mantente informado/a Las especies de Fauna Ibérica llegan volando a tu buzón todos los meses. Más información sobre nuestro boletín |