El tritón jaspeado es relativamente grande, con unos 15 centímetros de longitud en los machos adultos y algo más las hembras.
Su aspecto es de colores negro y verde brillante, con una delgada cresta (línea en las hembras) roja longitudinal a lo largo de toda su espalda. Tiene una línea de puntos blancos a lo largo de su cuerpo, separando la espalda del vientre.
Puede confundirse con el tritón pigmeo, pero éste tiene un tamaño algo menor, con el color verde menos brillante y predominio del negro sobre el verde.
Vive en humedales de aguas tranquilas (charcas, lagunas, remansos de ríos), principalmente del norte y oeste peninsular y Sistema Central, pero sólo hasta una altitud media.
Por tanto se trata de una especie afectada por la desecación de estos entornos naturales.
Hiberna en tierra, bajo maderas u hojas secas, o enterrado.
Se reproduce en el agua, para lo cual pasa en primavera por una fase acuática de corta duración.
Las puestas, de entre 200 y 400 huevos, tienen lugar desde febrero a julio, acudiendo los individuos de ambos sexos a la zona húmeda donde se efectúe la reproducción irregularmente a lo largo de ese periodo.
Los huevos son adheridos por la hembra a vegetación acuática de hojas anchas.
Se alimenta de babosas, lombrices y artrópodos mientras vive en tierra, y de invertebrados en su fase acuática.
Está más activo durante la noche. Durante el día se oculta entre la vegetación húmeda para pasar desapercibido.
Si se siente amenazado, levanta la cola y la balancea, y estira las patas traseras.
SALAMANDRAS Y CAMALEONES
Camaleón (Chamaeleo chamaeleon) | Gallipato (Pleurodeles waltl) | Salamandra común (Salamandra salamandra) | Salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica) | Tritón ibérico (Triturus boscai) | Tritón jaspeado (Triturus marmoratus) | Tritón pirenaico (Euproctus asper)
|