Es una culebra de gran tamaño que puede alcanzar longitudes de hasta 1,70 metros en los machos y 1,85 en las hembras.
Su pupila es redonda; las escamas dorsales son lisas, aunque su característica más destacada es la mancha en forma de herradura, abierta hacia atrás, que luce en la nuca y que es más contrastada en los individuos juveniles.
Existe una variedad de color que depende del individuo, aunque el patrón de su dibujo sea siempre de manchas redondeadas en el dorso, alternadas con manchas triangulares laterales. Estas manchas varían en color desde claras hasta negras.
El color del vientre es más amarillento, a veces hasta rojizo.
No es venenosa y carece de colmillos.
En la península ibérica se distribuye por el área mediterránea y zona sur.
Le gusta mucho el calor. Habita en zonas secas y bien soleadas, cerca de las rocas y en zonas de arbustos y encinar. Su máximo de altitud son 1.850 metros.
Se aparean entre mayo y junio. Un mes después de la cópula la hembra pone de tres a diez huevos que eclosionarán en el plazo de dos meses para dar salida a las crías, de unos 20 centímetros de longitud.
Sus principales presas son lagartijas, aves y pequeños mamíferos.
Sus depredadores principales son: águila culebrera, culebra bastarda, meloncillo y otros culebras de herradura.
Aunque es buena trepadora habitualmente está en el suelo, donde puede desplazarse a gran velocidad.
Sus hábitos son diurnos, aunque si hace mucho calor también puede ser vista durante la noche.
Suele hibernar desde diciembre hasta febrero, pero en áreas más cálidas puede permanecer activa durante todo el año.
Las mayores amenazas a las que se enfrenta, a pesar de ser una especie protegida, incluyen la persecución humana. También la degradación de su hábitat y los atropellos suponen un problema de conservación.
OFIDIOS
Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) | Culebra de cogulla (Macroprotodon brevis ibericus) | Culebra de collar (Natrix natrix) | Culebra de escalera (Rhinechis scalaris) | Culebra de Esculapio (Zamenis longissimus, Elaphe longissima) | Culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis, Coluber hippocrepis) | Culebra lisa europea (Coronella austriaca) | Culebra lisa meridional (Coronella girondica) | Culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus, Coluber viridiflavus) | Culebra viperina (Natrix Maura) | Víbora de Seoane (Vipera seoanei) | Víbora hocicuda o europea (Vipera latasti)
|