Boletín julio 2023
La Fundación Migres, que estudia desde hace dos décadas el paso de aves migratorias por el Estrecho de Gibraltar, ha revelado que el número de aves que cruzan se ha multiplicado por cuatro en veinte años, hasta las 600.000 en 2022. Algunas de las razones de ese aumento son buenas (mayor superficie forestal en Europa y más cuidado con los pesticidas) y otras son malas (el cambio climático empuja cada vez más aves hacia el norte). Cada vez está más claro que nos encontramos en un momento crítico. Piénsalo.
NUEVAS ESPECIES
Chova piquirroja
¿Alguna vez te has fijado que, cuando en una película o en una serie la acción se traslada a una montaña se oyen de fondo unas llamadas de pájaro parecidas a «Piuuuu..., Piuuuu...». Pues ésas son las llamadas de las chovas, que efectivamente son una especie a la que le gusta la montaña, pero que también habita en muchos otros entornos. No dejes de enterarte de los pormenores de la vida de este interesante córvido.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
Sapo partero
Este pequeño batracio recibe su nombre del hecho de que el macho de la especie carga con los huevos durante tres semanas, manteniéndolos húmedos y a salvo hasta que llega el momento de su eclosión. Todo un ejemplo de conciliación de vida personal y laboral.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
ESPECIE DE INTERÉS
Gran pavón
Y si el sapo partero es pequeño, esta mariposa tiene de dos a tres veces su tamaño. Quién lo iba a decir. La gran pavón es la mayor de las mariposas no sólo de la Península Ibérica, sino de Europa. Y utiliza sus «ojos» para hacer creer a sus depredadores que se trata de un búho. No te la pierdas.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
¿QUE OCURRIÓ EL MES PASADO?
Estas son las especies de faunaiberica.org que fueron más visitadas el mes pasado:
- Culebra bastarda
- Zorro
- Culebra de escalera
NOTICIAS
¿Cómo seleccionamos las noticias de nuestro boletín?
- La programación de verano de la Red Natural de Aragón ofrece más de 400 actividades gratuitas
La Red Natural de Aragón ha presentado su programación de verano con más de 400 actividades en nueve espacios naturales protegidos de la comunidad. La oferta, promovida por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, comenzará este jueves 13 de julio y continuará hasta el 30 de septiembre con un amplio abanico de experiencias gratuitas de educación ambiental para todos los públicos.
Sigue leyendo →
FUENTE: Europa Press
- Informe sobre incendios forestales 2023. Incendios extremos e inapagables
En el nuevo estudio sobre los incendios forestales en España, WWF alerta de que la peligrosidad de los incendios no ha parado de crecer y se han convertido en emergencias sociales.
Sigue leyendo →
FUENTE: WWF
- Webcam: Una lechuza se enfrenta a una garduña
Las interacciones de fauna de diferentes especies son siempre una ocasión para aprender. En esta ocasión la cámara web del Parque Nacional de Cabañeros muestra cómo una lechuza acude a defender su nido de una garduña que anda en busca de oportunidades.
Mira el vídeo →
FUENTE: SEO/Birdlife
Muchas gracias por estar suscrito/a a este boletín. Volvemos el mes que viene con más especies de animales ibéricos y más noticias de interés para los naturalistas y otras personas interesadas en el medio ambiente.
¿Te han reenviado este boletín? Puedes suscribirte aquí
¿Te has perdido algún boletín anterior? Aquí encontrarás enlaces a los últimos boletines
Fauna Ibérica
www.faunaiberica.org
[email protected]
|