Boletín abril 2023
En el mundo de hoy es fácil llegar a pensar que contribuir a la solución de un problema, sea ambiental o de otro tipo, pasa por hacer un like, o una microdonación mediante un sistema de pago online: un clic desde el sofá y ya está. No es así para nada. Hay que ir a la raíz de los problemas, verlos con los propios ojos y participar en su solución sobre el terreno.
Esto es especialmente acusado entre la gente joven, más acostumbrada a pasar tiempo frente a una pantalla que en contacto con la realidad. Mientras tanto muchas organizaciones conservacionistas que sí pisan el terreno se encuentran con problemas de renovación generacional. Piénsalo y actúa.
NUEVAS ESPECIES
Orca
Es una gran desconocida, a veces con una mala reputación. Las orcas son inofensivas para los humanos y, a pesar de ello, su nombre en inglés es killer whale (ballena asesina), una mala adaptación del nombre que le daban los balleneros españoles: «asesina de ballenas», porque depreda sobre ellas.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
Tórtola europea
Este ave, que se encuentra en toda España y es destacable por lo vistoso de su plumaje, ha sido desde siempre un símbolo del amor. Está tristemente vinculada a la caza, para la cuál es una pieza tradicional, sobre todo durante sus pasos migratorios.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
ESPECIE DE INTERÉS
Culebra bastarda
Aunque no sea venenosa, la actitud agresiva de este ofidio, su tamaño y sus colores verde, negro y rojizo han atraido siempre la atención de muchos aficionados a la fauna. Con la llegada de los primeros calores empiezan a aparecer por los campos.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
¿QUE OCURRIÓ EL MES PASADO?
Estas son las especies de faunaiberica.org que fueron más visitadas el mes pasado:
- Zorro
- Nutria
- Musaraña común
NOTICIAS
¿Cómo seleccionamos las noticias de nuestro boletín?
- El gato montés de la Península Ibérica ¿en peligro de extinción?
Un grupo de especialistas evalúa la situación del felino en la Península, con el objetivo de establecer un plan de acción para su protección y conservación. En el norte y el noreste, la especie está aparentemente bien distribuida, mientras en el sur y el centro existe poca densidad, con una fragmentación extrema.
Sigue leyendo →
FUENTE: Agencia Sinc
- Valdepeñas (Ciudad Real) implanta veinte nidos para murciélagos
Se trata de poner en marcha un método de lucha biológica contra los mosquitos y otros insectos. Coste de implantación: muy barato; coste de mantenimiento: 0 €; Perjuicios al medio ambiente: ninguno.
Sigue leyendo →
FUENTE: Ayuntamiento de Valdepeñas
- Tres flamencos rosados regresan a las lagunas de Pétrola (Albacete) tras pasar ocho meses en un centro de fauna
Los animales fueron rescatados, siendo jóvenes, afectados de diferentes heridas y ahora son devueltos, una vez recuperados, a su entorno natural en la reserva natural de Pétrola.
Sigue leyendo →
FUENTE: Europa Press
Muchas gracias por estar suscrito/a a este boletín. Volvemos el mes que viene con más especies de animales ibéricos y más noticias de interés para los naturalistas y otras personas interesadas en el medio ambiente.
¿Te han reenviado este boletín? Puedes suscribirte aquí
¿Te has perdido algún boletín anterior? Aquí encontrarás enlaces a los últimos boletines
Fauna Ibérica
www.faunaiberica.org
[email protected]
|