Boletín mayo 2022
Con el verano acercándose, muchas especies están ahora enfrascadas en sacar adelante su prole de este año. La actividad se multiplica, ya sean los insectos, los pájaros o los mamíferos, todos están buscando alimento en las dehesas, en los campos de cereal o en el cielo. Si vas al campo a observar fauna, hay que ser siempre muy cuidadosos para no molestar esos esfuerzos, porque hacerlo puede provocar la pérdida de crías.
Y un aviso: si encuentras una cría aparentemente abandonada, no siempre es así. A veces los pollos saltan del nido o los corcinos permanecen tendidos a la sombra de un árbol tratando de no llamar la atención de posibles depredadores, pero eso no significa que hayan sido abandonados. No recojas animales salvajes. Si tienes dudas llama al 112 y pide hablar con un agente de medioambiente de tu comunidad autónoma. Ellos saben qué hacer en cada caso.
NUEVAS ESPECIES
Alcaudón común
Es uno de los pájaros estrella de nuestros campos, y sus costumbres delatan su presencia. ¿Alguna vez has observado un insecto o una lagartija clavada en las espinas de un cardo o de un majuelo? Ha sido el alcaudón, con la espina, en el majuelo.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
Culebra de cogulla
No es ni mucho menos la mayor de las serpientes ibéricas, pero sí está muy extendida por los lugares secos y pedregosos y es fácil de reconocer, por su capucha.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
ESPECIE DE INTERÉS
Nutria
Ver a estos animales jugando y pescando es uno de los mayores espectáculos faunísticos que puedes ver en el curso de nuestros ríos. Afortunadamente en los últimos tiempos llegan noticias de que está volviendo a colonizar algunos de ellos, que en otro tiempo fueron sus hábitats.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
¿QUE OCURRIÓ EL MES PASADO?
Estas son las especies de faunaiberica.org que fueron más visitadas el mes pasado:
- Zorro
- Musaraña común
- Araña lobo
NOTICIAS
- SEO/Birdlife y Ecoembes vuelven a convocar «1m² contra la basuraleza» el próximo 11 de junio
Se trata de una iniciativa ciudadana para eliminar basuras del medio natural. Los interesados pueden apuntarse en una zona en la que ya haya convocada una salida o crear la suya propia.
Sigue leyendo →
- Detectan en Castilla-La Mancha nuevas camadas de linces de segunda generación
Sus abuelas fueron puestas en libertad como parte de los programas de reintroducción y ahora sus hijas dan a luz una nueva generación de linces silvestres.
Sigue leyendo →
- Crece la población de buitre negro en la Sierra de Guadarrama
El programa de alimentación específico realizado por el Colectivo Azálvaro mediante varios comederos en la provincia de Segovia favorece el aumento de su población.
Sigue leyendo →
- No te lo pierdas: webcams de aves
Como cada año el canal de Youtube de SEO/Birdlife pone a tu disposición las imágenes en tiempo real de nidos de varias especies para que puedas seguir en directo el proceso de cría de muchas aves interesantes.
Sigue leyendo →
Muchas gracias por estar suscrito/a a este boletín. Volvemos el mes que viene con más especies de animales ibéricos y más noticias de interés para los naturalistas y otras personas interesadas en el medio ambiente.
¿Te han reenviado este boletín? Puedes suscribirte aquí
Fauna Ibérica
www.faunaiberica.org
[email protected]
|