Boletín julio 2021
En números anteriores de este boletín hemos destacado algunas especies relativamente fáciles de ver en la naturaleza ibérica.
En este verano que no es verano te traemos esta vez tres especies poco frecuentes de ver, bien por su escaso número, bien por lo esquivo de sus costumbres. Si consigues verlas ¡enhorabuena!
NUEVAS ESPECIES
Alimoche común
Félix Rodríguez de la Fuente lo llamó «el buitre sabio», y en muchos idiomas se le denomina «buitre egipcio», porque es el que aparecía en los jeroglíficos. El alimoche es un extraño y poco frecuente habitante de nuestros riscos y nuestros cielos.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
Culebra verdiamarilla
Si tienes la suerte de pasear por el Pirineo es posible que te hayas cruzado alguna vez con esta culebra, que tiene un color característico, gusta de ponerse al sol y no reacciona nada bien si es molestada. No hay de qué preocuparse, porque no es venenosa.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
ESPECIE DE INTERÉS
Gineta
No es un felino, aunque comparte antecesores con estos. Este animal, nocturno y sigiloso, fue introducido en la Península quizá por los romanos, quizá por los árabes, desde su origen africano, pero está naturalizado en suelo ibérico.
CONOCE ESTA ESPECIE ›
¿QUE OCURRIÓ EL MES PASADO?
Estas son las especies de faunaiberica.org más visitadas el mes pasado:
- Golondrina común
- Culebra bastarda
- Zorro
NOTICIAS
- Serie El Hombre y la Tierra
Radio Televisión Española (RTVE) publica en su canal de Youtube todos los episodios de la serie El Hombre y la Tierra, de Félix Rodríguez de la Fuente, un recurso de valor incalculable que han sido la inspiración de más de una generación de naturalistas.
Ver los vídeos →
- SECEM: Guía virtual de rastros de mamíferos de la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias
La Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM) publica, en forma de fichas gratuitas y descargables, una valiosa guía de rastros de mamíferos que hacen las delicias de cualquier naturalista.
Sigue leyendo →
- ¿Más muertes de linces en el año del confinamiento?
La cifra de bajas por atropello en el año de la pandemia ha resultado ser un 39% superior a la del año anterior.
Sigue leyendo →
- WWF pide al Gobierno de Aragón que fuerce la reforma de una granja de visón americano
Esta granja, situada en Puebla de Valverde (Teruel), es una de las infectadas con COVID-19. La organización solicita también que no se concedan más licencias de explotación de granjas peleteras.
Sigue leyendo →
- ¿Problema de mosquitos? Murciélagos al rescate
El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación (Sevilla) ha apostado por instalar en sus calles cajas nido de murciélagos para acabar con la sobrepoblación de mosquitos, vinculados a la extensión de la enfermedad causada por el Virus del Nilo Occidental. Nada para resolver un problema como ponerse en manos de los expertos.
Sigue leyendo →
Muchas gracias por estar suscrito/a a este boletín. Volvemos el mes que viene con más especies de animales ibéricos y más noticias de interés para los naturalistas y otras personas interesadas en el medio ambiente.
¿Te han reenviado este boletín? Puedes suscribirte aquí
Fauna Ibérica
www.faunaiberica.org
[email protected]
|