El avefría es un ave limícola de aspecto característico. Ambos sexos lucen una larga cresta y su espalda es verde irisada. La cresta en la hembra es algo más corta y sus colores algo más suaves. Su tamaño es aproximadamente el de una paloma.
En vuelo sus alas desplegadas muestran, por su parte inferior, un distintivo diseño en blanco y negro, con una banda negra ancha que separa la punta blanca de las alas del cuerpo, también blanco.
Se la encuentra en zonas llanas y húmedas, campos de cultivo, praderas, zonas de hierba baja, humedales, playas o marismas.
Las avefrías se reproducen en primavera en sus territorios estivales, en el norte de Europa. El macho ejecuta un vuelo de cortejo mientras emite su reclamo, mientras hace un sonido zumbante con sus alas.
La puesta es de cuatro huevos. Si las condiciones son óptimas o se pierde la primera puesta, puede realizar más de una puesta por año.
Su alimento consiste en insectos, gusanos e invertebrados en general.
Es un ave migratoria, que pasa los veranos en el norte de Europa y llega en otoño para pasar los meses más fríos en la Península Ibérica.
Suele reunirse en bandadas, siendo avistadas posadas en tierras de cultivo, prados y zonas húmedas, alimentándose en grupo.
CHORLITOS