Su vuelo es algo oscilante, recordando al vuelo de los milanos. Se pasa casi todo el día volando, nada más que se levanta el viento, planeando a bastante altura.
Sus pies poderosos y amplios, dotados de fuertes garras, acreditan al águila calzada como auténtica águila, con la característica especial de sus calzas, que le dan el nombre.
Habita en campiñas con bosques, campos y monte bajo.
En septiembre u octubre, estas aves abandonan su territorio de cría, trasladándose a las sabanas de África.
Las águilas calzadas incuban en los árboles, ponen dos huevos a finales de abril o a principios de mayo, los incuban unos 30 días, pudendo el macho sustituir a la hembra en esta misión durante breves intervalos.
A pesar de poner sólo dos huevos, raramente llegan los dos pequeños a la edad adulta.
Con unos 35 días el pequeño empieza con sus intentonas de vuelo. Su plumaje es completo a los 45 días. Vuela ya a los 55, generalmente a finales de agosto.
Caza en el suelo y en el aire. Captura desde lagartos hasta conejos, además de aves menores, hasta el tamaño de la codorniz.
A otras rapaces las expulsa de su territorio en luchas aéreas llevadas con virtuosismo, siendo su territorio tan grande que no resulta fácil ver al águila que lo controla.
RAPACES
Águila calzada (Hieraetus pennatus) | Águila culebrera (Circaetus gallicus) | Águila imperial ibérica (Aquila adalberti) | Águila perdicera o Águila de Bonelli (Hieraetus fasciatus, Aquila fasciata) | Águila pescadora (Pandion haliaetus) | Águila real (Aquila chrysaetos) | Aguilucho cenizo (Circus pygargus) | Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) | Alimoche común (Neophron percnopterus) | Autillo (Otus scops) | Azor (Accipiter gentilis) | Búho chico (Asio otus) | Búho real (Bubo bubo) | Buitre leonado (Gyps fulvus) | Buitre negro (Aegypius monachus) | Cárabo común (Strix aluco) | Cernícalo primilla (Falco naumanni) | Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) | Gavilán común (Accipiter nisus) | Halcón peregrino (Falco peregrinus) | Lechuza campestre (Asio flammeus) | Lechuza común (Tyto alba) | Milano negro (Milvus migrans) | Milano real (Milvus milvus) | Mochuelo común o Mochuelo europeo (Athene noctua) | Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus aureus) | Ratonero, águila ratonera o busardo (Buteo buteo)
|
Mantente informado/a Las especies de Fauna Ibérica llegan volando a tu buzón todos los meses. Más información sobre nuestro boletín |